Respira
Respira

Sobre Proyecto Respira

Ofrecemos al público pronósticos sobre la Calidad del Aire en Asunción y su área metropolitana mediante el uso de mapas interactivos en nuestra página web, y alertas diarias en nuestros canales de Telegram y X (Twitter).

Además de proporcionar predicciones actualizadas sobre la calidad del aire, proveemos estadísticas, noticias locales sobre incendios y datos abiertos sobre la calidad del aire en la ciudad desde el año 2019, provenientes de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.

Nuestras tecnologías open-source brindan a los ciudadanos información clave para tomar decisiones informadas sobre su salud y el medio ambiente, al tiempo que fomentan la colaboración comunitaria para mejorar continuamente su funcionalidad y utilidad.

Map of Asuncion
Forecast chart

¿Para qué sirven los pronósticos?

Muchos de nosotros miramos a diario el pronóstico del tiempo para tomar decisiones sobre nuestro día a día. Por ejemplo, si el pronóstico marca lluvia, salimos de casa con un paraguas, o si el día estará muy caluroso, evitamos exponernos al sol en horas del mediodía.

De la misma forma, el pronóstico de la Calidad del Aire sirve para que las personas puedan tomar acción acerca de cómo proteger su salud durante eventos de alta contaminación, ya sea evitando actividades físicas extenuantes, prestando atención a síntomas de fatiga o cerrando ventanas y puertas de nuestros hogares para evitar que el aire contaminado ingrese.

¿Por qué es necesario este proyecto?

En Asunción, cada año se reportan más días donde frentes de humo provenientes de incendios forestales y quemas agrarias ingresan a la ciudad, elevando los niveles de contaminación en el aire que respiramos. Los incendios forestales no son la única fuente de contaminación del aire que afecta a la ciudad. Prácticas endémicas como la quema de basura y el amplio uso de vehículos con combustibles Diésel de baja calidad afectan la calidad de nuestro aire, y por ende la calidad de vida de la población paraguaya.

Ante esta realidad, los ciudadanos nos encontramos desprotegidos de los efectos nocivos de la contaminación del aire. La contaminación del aire causa una serie de problemas de salud, tales como:

  • Muerte temprana
  • Tos
  • Afectación de la función pulmonar
  • Ataques de asma
  • Cardiopatías
  • Derrames cerebrales
  • Muerte temprana

Este proyecto busca brindar a los ciudadanos herramientas para tomar acción y protegerse ante los efectos nocivos de la contaminación del aire. Además, queremos visibilizar esta problemática y encender el debate ciudadano acerca de cómo nuestras autoridades pueden promover iniciativas que combatan la contaminación del aire en Paraguay y aseguren el bienestar de todos los paraguayos.

Paraguay map with question mark on asuncion
Github logo

Nuestro proyecto es Open Source!

Accede a nuestro repositorio en GitHub

Invertocat logo

Colaboradores

Fernanda Carles
Fernanda Carles

Project Leader, Data Scientist and Developer

Álvaro Machuca
Álvaro Machuca

Software Architect, Developer

Soledad Benítez
Soledad Benítez

Product Designer

Clara Berendsen
Clara Berendsen

Frontend Developer

Liliana Estigarribia
Liliana Estigarribia

Project Coordinator

Fabián Bozzolo
Fabián Bozzolo

Comunicación

Diego Stalder
Diego Stalder

Data Science Advisor - FIUNA

Carlos Sauer
Carlos Sauer

Data Science Advisor - FIUNA

Luis Bernal
Luis Bernal

Database Manager - FIUNA

Carolina Recalde
Carolina Recalde

Especialista en Monitoreo Ambiental - FIUNA

Organizaciones

Facultad de ingenieria Logo
Mozilla logo
Girls code logo

Volver arriba

Arrow top

Una colaboración de

Facultad de ingenieria Logo
Mozilla logo
Girls code logo

Escribinos a airefiuna@ing.una.py

Seguinos en

Telegram Icon Instagram Icon Facebook Icon